Los CWR (Crop Wild Relatives) no solo están cada vez más de moda, sino que a estas alturas abarcan prácticamente todas las especies silvestres; en consecuencia, hablar de conservación de CWR es como referirnos a las plantas silvestres que son objeto de trabajo de la SEBCP. No en vano, uno de nuestros socios más destacados, el profesor J.M. Iriondo (Universidad Rey Huan Carlos) es coeditor de 2 libros recientemente aparecidos, publicados por la prestigiosa editorial británica CAB International: 'Crop Wild Relative Conservation and Use' (682 pp., ISBN 978-1-84593-099-8) y 'Conserving Plant Genetic Diversity in Protected Areas' (titulado adicionalmente en la portada interior 'Population Management of Crop Wild Relatives' , 212 pp., ISBN 978-1-84593-282-4). CABI suele disponer de ediciones electrónicas de la mayoría de libros que publica, más económicas que las de papel, que pueden obtenerse contactando directamente con la editorial, http://www.cabi.org/
El primer libro es obra de un total de 127 autores, y tenéis un resumen introductorio en la página web http://www.cabi.org/bk_BookDisplay.asp?PID=2072 La relación de autores y colaboradores, así como los capítulos iniciales, están temporalmente disponibles a través de dicho enlace. El texto reúne buena parte de los resultados de los seminarios del proyecto PGR-Forum, financiado por el 6º programa marco de investigación de la CE, a mucha de cuya información podéis acceder a través de la página web www.pgrforum.org

Como curiosidad, si accedéis a descargaros el PDF de muestra de estos capítulos iniciales, el investigador que aparece fotografiado en la pág. 32 del documento electrónico, censando pies de Lupinus mariae-josephi en medio de un espartizal de Stipa tenacissima, es nuestro socio Simón Fos (programa de microrreservas de flora, Generalitat Valenciana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario